Libros de surf

Los 5 Mejores Libros de Surf

Si estás en estas líneas es porque seguramente eres uno de los grandes amantes de las olas que pueden pasar largas horas esperando la llegada de “la ola perfecta” que quedará guardada en tus recuerdos. Si es así, sé que estás buscando buena información para leer y documentarte sobre el arte del surf, y qué mejor que recomendarte una serie de libros de surf que serían para ti como una enciclopedia de medicina para un doctor.

Pasarás largo tiempo frente al mar con cualquiera de estas literaturas aprendiendo más de tu hobby o deporte favorito, y visualizando esas “olas perfectas” creadas únicamente para ti. Aprenderás la historia del surf, su evolución, técnicas de entrenamiento y un sinfín de información acompañada de fotos descomunales especialmente para ti. Perfecciona tu estilo con estos cinco libros de surf, así que sumérgete en su lectura.

libro la historia del surf

La historia del surf en España: de Magallanes a los años 80

Comienzo la lista con una obra muy acorde con nuestras raíces en el surf. Ésta fue escrita por Daniel Esparza, profesor de la Universidad de Olomouc. Relata la mágica historia del surf desde sus orígenes milenarios en las Islas Polinesia hasta su expansión por las diferentes costas del mundo, especialmente a España.

En ella se describe cómo un grupo de jóvenes españoles se dedicaron a conocer este deporte, fabricaron sus tablas, la influencia del extranjero sobre sus conocimientos, la formación de los primeros clubes y campeonatos entre los que se iban integrando. La industrialización acompañada de publicidad, aficionados y el crecimiento paulatino de una actividad ancestral pero desconocida por la mayoría.

Realmente es un libro apasionante, muy bien documentado y adaptado a una época con grandes cambios sociales, donde se introdujo la cultura surfista deportiva que llegó para quedarse en estas tierras. Te aseguro que te vas a trasladar a esta historia desde las primeras páginas.

libro surf las 100 mejores olas

Surf. Las 100 mejores Olas

De segundo, te puedo recomendar esta obra escrita por Casey Koteen, surfista profesional. Koteen, con su espíritu aventurero, decidió emprender unos cuantos viajes que marcaron su vida. No quiso quedarse con su experiencia, sino que quiso compartirla con todos nosotros escribiendo este fantástico libro, cargado de fotos maravillosas para que sientas todas sus hazañas desde tu interior.

Visitó los 100 mejores destinos del mundo para surfear, invitándote a cargar la mochila y lanzarte a la gran aventura de visitarlos tú también. Escribió valiosos consejos profesionales para el camino, información básica con la que puedas viajar fácilmente, guía detallada de cómo llegar a los diferentes destinos y, por supuesto, exhibió fotos fascinantes que te van a enloquecer. Si quieres una bitácora para tu próximo destino, éste libro será la indicada.

libro surfea mejor

Surfea Mejor – táctica y práctica del surf

Continúo en el tercer lugar con esta magnífica obra de Dave Rearwin. El surfista profesional de la década de los 50. Estuvo en compañía de los grandes de las olas, como: Rick Naish, Butch y Van Artsdalen, quienes en sus años de carrera deportiva, reunieron en conjunto toda sus experiencias y Rearwin decidió presentarla en este grandioso libro.

En él se recopila toda su vida en el océano, su larga trayectoria para presentarlo a sus sucesores en este ejemplar. Contiene un curso completo de surf en 4 partes: técnicas del surf, conoce tu océano, conoce tu spot y entrenamiento.

Esto incluye las maniobras en tablas cortas y largas. Tácticas y técnicas del surf con listas de puntos clave. Entrenamiento físico para una preparación completa. Conocimiento de las olas, tamaño, interpretación y dirección. Conocimiento de los mares, corrientes, resacas y ebulliciones, y otras informaciones importantes que todo surfista desearía aprender.

Además, está cargado de fotos secuenciales a full color para explicar los pasos a seguir detalladamente. Es en fin, la educación completa de este fascinante deporte.

cosas que tu shaper nunca te dice libro

Cosas que tu shaper nunca te dice: fundamentos básicos para el diseño de surfboards

Bob Smith, completa tu colección de literaturas deportivas con este libro especializado en el diseño del principal elemento del surf: sus tablas. Smith es un profesional shaper y surfista, conocedor de esta valiosa herramienta, tanto en uso como en elaboración. Por lo tanto, no cabe dudas de que está muy bien elaborado y documentado por un experto en la materia.

Su esencia se basa en los principios elementales para la elaboración de las distintas clases de boards. Si eres surfista profesional, aficionado o diseñador shaper, te caería como “obra de arte” en tu biblioteca. Será tu mejor guía al momento de escoger una nueva tabla o diseñarlas para tus clientes. Por tal motivo, es el cuarto libro que recomiendo.

surf buscadores de olas libro

Surf: buscadores de olas

Y como complemento de toda la colección, el quinto lugar pero no menos importante es para este libro elaborado por dos grandes maestros: Kai Lenny, surfista profesional y Guillaume Dufau, periodista y escritor.

El joven Lenny presenta toda su destreza fuera de las olas dedicando este material a sus aficionados y amadores del surf, de esta manera tengan a la mano sus vivencias en el extraordinario mundo sobre las tablas. Es experto en diversas clasificaciones del surf: Kite surf, Windsurf, Tow-in Surfing, Stand Up Paddle.

Su libro trata sobre la historia del surf, la evolución de las distintas clasificaciones, importantes entrevistas, anécdotas y experiencias de celebridades en el deporte. Además, te vas a sorprender con su galería de fotos con las imágenes más audaces que podrás ver.

Como te pudiste dar cuenta, te he ofrecido contenido variado para que amplíes tus conocimientos en el deporte acuático. Tienes la oportunidad conocer la historia del surf en España; los mejores 100 sitios alrededor del mundo para perseguir tu ola perfecta; las técnicas y prácticas en la especialización de surfeo; diseño de surfboards y las distintas modalidades del surf, su evolución a través del tiempo. ¿Cuál eliges?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *