Después de ver una buena película de surf o de ir a la playa y observar a los surfistas practicar este deporte, de seguro que os habéis animado a hacerlo vosotros también. No es raro que hayáis tenido esa sensación. Cuando comencéis a montar las olas os daréis cuenta de que es una experiencia maravillosa.
Si queréis ser futuros Riders, estáis de buenas. Pues, solo necesitáis una tabla para comenzar, y en esta guía os mostraremos las mejores del mercado más una serie de recomendaciones, para que podáis elegir la mejor según vuestras necesidades. ¿Estáis listos para empezar? Entonces continuad leyendo.
Las Mejores Tablas de Surf del Mercado
Estas son las mejores tablas de surf de 2023 especialmente seleccionadas por nosotros tras muchas horas de búsqueda y contraste de opiniones.
Tened presente que estas recomendaciones no son hechas de forma arbitraria. Antes hicimos varios análisis y comparaciones para determinar cuáles son las que mejores características ofrecen. También tomamos en cuenta algunos niveles de surfeo. Si alguna de estas tablas no son de vuestro interés, os animamos a terminar de leer el resto de consejos. Así estaréis preparados para una siguiente oportunidad de compra.
En cualquier caso, en Zima Project estamos convencidos de que estas tablas de surf, al ser las mejores del sector te van a encantar y seguro que alguna de ellas se ajusta a tus gustos.
Cubierta de XPE + parte inferior de PP + base de espuma de EPS
Capacidad de carga máxima: 90 kg
Dimensiones: 170 x 46,8 x 8 cm
Material: Cubierta de XPE + parte inferior de PP + base de espuma de EPS
HONU tabla de Surf Fish
Esta tabla tiene un diseño retro con acabados de bambú y es del tipo fish. Está destinada a personas que cuentan con un nivel medio y alto. En caso contrario no debéis comprarla. Destaca por su flexibilidad, flotabilidad y delgadez. Como máximo puede soportar 80 kg. Debéis usarla en olas sencillas.
Sus características técnicas son las siguientes:
✅ Longitud: 1,93 m
✅ Anchura: 50,8 cm
✅ Grosor: 6,03 cm
✅ Peso: 3 kg
HONU Minimalibu
La tabla HONU Minibalibu, es otra tabla pertenece a la misma marca que la anterior. La diferencia es que su tipo es Minimalibu. Pueden usarla personas con un nivel bajo y medio. Sus cualidades principales son su resistencia, facilidad de uso, flotabilidad y cola cuadrada. Como máximo soporta 85 kg.
Está fabricada con epoxi y acabados en bambú. Sus características técnicas son las siguientes:
✅ Longitud: 2,13 m
✅ Anchura: 52,07 cm
✅ Grosor: 6,03 cm
✅ Peso: 3 kg
Tabla de surf de espuma
Esta otra opción es diferente a las anteriores. Lo mejor es que las tablas de surf de espuma, solo las utilicen principiantes que aún se están iniciando en el mundo del surf, ya que la espuma es recomendada para los niveles de iniciación en el mundo de las tablas de surf pero no tanto para los más experimentados. En el caso de ser principiantes, se divertirán mucho y vivirán una mejor experiencia. Sus puntos fuertes son su estabilidad, durabilidad y calidad. Puede soportar hasta 120 kg.
Las características técnicas de las tablas de surf de espuma son las siguientes:
✅ Longitud: 3,36 m
✅ Anchura: 91 cm
✅ Grosor: 12 cm
✅ Peso: 10 kg
GGPUS Tabla de Surf Minimalista
Por último se encuentra la tabla de GGPUS. Elaborada con espuma, es perfecta para los principiantes. Su diseño, de nariz redondeada y cola de golondrina, proporciona gran estabilidad y comodidad para vivir una mejor experiencia en las olas. Tiene una capacidad máxima de carga de 150 kg.
Sus características técnicas son las siguientes:
✅ Longitud: 3,4 m
✅ Anchura: 81 cm
✅ Grosor: 15 cm
✅ Peso: 9,7 kg
Cosas a tener en cuenta antes de comprar una tabla de surf
Para que sepáis cómo hacer una compra adecuada, os mostraremos qué debéis tener en cuenta al momento de elegir una tabla. En la elección de la tabla influye el nivel, peso, altura y tamaño de las olas que vayáis a tomar. Por eso muchas veces no es fácil saber por cuál decantarse. Pero no os preocupéis. Solo leed con atención las siguientes sugerencias.
Nivel
Es preciso que seáis honesto con vuestros niveles. Si sois principiantes o a penas empezaréis a tomar clases de surf, tenéis que comprar una tabla adecuada a vuestras necesidades. Una persona con un nivel alto no comprará la misma tabla que la de alguien con un nivel intermedio. Para los principiantes y los que están empezando lo mejor es adquirir una tabla de espuma larga y ancha. Estas cuentan con mucha flotabilidad y las hacen con longitudes superiores a los 3 metros.
Si ya contáis con experiencia, entonces haceros con una tabla evolutiva, menos ancha y larga. Con ella podréis seguir practicando para mejorar vuestras habilidades.
Dimensiones
Las dimensiones de la tabla tienen mucho que ver con el nivel, peso, altura y uso que vayáis a darle. Sobre el nivel ya os lo hemos explicado anteriormente. Para el peso y la altura tomad como referencia la siguiente imagen: Y ahora hablando sobre la usabilidad, pensad que mientras más grande sea, más flotabilidad y facilidad de uso ofrece, pero a cambio pierde movilidad. Si queréis hacer maniobras, tenéis que comprar una tabla más pequeña, siempre y cuando vuestras habilidades lo permitan, porque mientras más pequeña sea más difícil es coger las olas. Es muy importante comprar una tabla con las dimensiones acordes a vosotros, Riders. No queréis frustraros. Así que id con calma.
Materiales
Las tablas de surf generalmente son elaboradas con poliéster, epoxi y espuma. Las de espuma solo son recomendadas para niños y principiantes. Las de poliéster son baratas, ligeras y frágiles. Mientras que las de epoxi son duras, estables, pesadas y más costosas. Nuestra sugerencia es que compréis una tabla de epoxi cuando ya tengáis más experiencia y estéis en un nivel intermedio o superior. En caso contrario decantaos por las otras dos alternativas.
Tipo de tabla de surf
El tipo de tabla es otra cosa que tenéis que tomar en cuenta dependiendo del sitio donde practiquéis y vuestros niveles. Los tipos que conseguiréis en el mercado son los siguientes.
Malibú
Las tablas Malibú son grandes y de punta redondeada. Se utilizan en las escuelas de surf y olas pequeñas. Son perfectas para los recién iniciados.
Fish
Las tablas de surf Fish son gruesas, anchas y maniobrables para principiantes. Su uso es específico en olas pequeñas y medianas de poca fuerza. Te mostramos aquí una tabla de surf Fish que nos ha gustado particularmente para que le eches un ojo:
Evolutiva
Las tablas de surf evolutivas son grandes, gruesas, estables y con buena flotabilidad. Sirven para seguir aprendiendo y mejorando vuestras habilidades. Recomendadas para personas que tienen cierta experiencia
Shortboard
Las tablas de surf shortboard, también conocidas como thruster, son rápidas, maniobrables y versátiles en cualquier tipo de ola. Son el tipo de tabla más común que usan los surfistas. Requieren de práctica y su uso es recomendado para aquellos que cuenten con un nivel medio-alto. En Zima Project somos muy fans de las tablas de surf shortboards para surfear olas ya que nos dan un montón de sensaciones. Te recomendamos que las pruebes y te dejamos una de nuestras favoritas:
Longboard
Las tablas de surf longboard son anchas, largas, de puntas redondas y poco maniobrables. Fueron el primer tipo de tabla en emplearse. Se utilizan en olas pequeñas y días calmados para disfrutar, pasear y relajarse. Muchos surfistas ancianos hacen uso de ellas. Es muy interesante comprar una tabla de surf Longboard si quieres experimentar cómo era el surf en tiempos pasados y sentir nuevas sensaciones encima de una tabla. Y es que los surfistas somos amantes de las nuevas experiencias, ¿no?
Tow-in
Las tablas tow-in son un tipo de tablas que se remolcan por una moto acuática o cualquier vehículo acuático. Son pequeñas y estrechas. Se pueden utilizar en olas grandes, aunque debéis tener un alto nivel.
Retro
Las tablas retro son pequeñas, gruesas y tienen un estilo singular característico de los diseños de las tablas de los setenta. Se utilizan como adornos, aunque también podéis montar olas pequeñas y medianas de poca fuerza si tenéis un nivel intermedio.
Gun
Las tablas gun o pinchos son pequeñas, rápidas y estables. Se utilizan en olas muy grandes que ameritan de versatilidad. Para usarlas debéis ser alguien muy experimentado con mucho nivel. No se aconseja que un novato compre este tipo.
Tablas de surf para niños
Las tablas de surf para niños obligatoriamente deben ser de espuma y anchas. No queréis que el niño le coja miedo al deporte después de una caída. Por eso es necesario que la tabla no le haga daño. El tamaño de la misma también debe ser adecuado para el pequeño. Este tipo de tablas son muy económicas y solo aptas para oleajes suaves.
Sus diseños son variados, intentad comprar una del personaje favorito de vuestros hijos ya que eso le motivará.
Es muy interesante que los niños empiecen desde pequeños a interesarse por el surf ya que podrán mejorar su técnica con mucha más facilidad y llegar a convertirse en auténticos profesionales por lo que comprarles de pequeños una tabla de surf para niños es una idea fantástica.
Recomendado para niños a partir de 3 años
Es ideal tanto para nadadores como para principiantes como como para nadar.
Diseño de cola de media luna
Longitud: 104 cm. Ideal para principiantes e intermedios.
Edad mínima recomendada: 2 años
Material de alta calidad
Tablas de surf para principiantes
Queremos seguir enfatizando este punto para que toméis una decisión de compra acertada. Os recomendamos leer los apartados anteriores si aún tenéis dudas. Es importante que compréis una tabla adecuada, porque si no lo hacéis, se os complicará coger bien las olas. Las consecuencias de esto es que os frustraréis y desanimaréis en seguir practicando.
suave XPE
buena flotabilidad para principiantes
Dimensiones: 170 x 46,8 x 8 cm
Capacidad de carga máxima: Aproximadamente 90 kg
Tablas de surf baratas
No debéis confundir lo barato con baja calidad. Además, no son una mala opción. Si apenas estáis empezando o no sois una persona que frecuente surfear, lo mejor es adquirir una tabla de surf económica.
Tablas de surf con motor
Las tablas de surf que integran un motor crean un nuevo deporte conocido como jet surf. También podéis verlas como otra forma de disfrutar la experiencia. Con estas tablas puedes hacer maniobras extremas, así que solo son aptas para personas con un alto nivel y experiencia. Estas tablas alcanzan una velocidad de 60 km/h. Es decir que las podéis usar aun cuando no hay oleaje. Si la marea está alta, la experiencia es más intensa. Se caracterizan por ser muy duraderas. No hacen ruido ni contaminan.
Generalmente tienen un precio más elevado que una tabla tradicional.
Tablas de surf de segunda Mano
Al igual que las tablas de surf económicas, las de segunda mano también son una buena opción para quienes se están iniciando. No tengáis miedo sobre la resistencia. Es posible que podáis comprar una tabla profesional de segunda mano y os dure por mucho tiempo. Cuando seáis más diestros podéis iros por una nueva.
¿Cómo elegir una tabla de surf?
La elección de la tabla de surf es quizá uno de los momentos más importantes para un surfista. Es normal tener la tentación de comprar una tabla con forma “pro surfer”, es decir una que sea fina, de tamaño pequeño y muy ligera. Suponemos que como hemos visto a todos esos grandes surfistas que admiramos cabalgar sobre estas tablas, son la mejor opción, pero nos vemos en la obligación de desmontar ese mito:
La mayoría de surferos amateurs que ves llegar a las playas con sus flamantes tablas super pros, acaban frustrándose de no poder domarlas adecuadamente por carecer de los conocimientos y habilidades necesarios.
Ten muy en cuenta esto:
Esto al final es como cuando vemos a las modelos en las revistas de moda llevando uno u otro «modelito». A ellas les queda genial todo claro, pero luego cuando te lo pones tú, el sentimiento de frustración es enorme. Por lo que es importante ser honestos con nosotros mismos, con nuestro físico actual, nuestra técnica, y sobre todo nuestros objetivos como surfistas, pensando en que sean alcanzables en el corto plazo.
Estas 3 cosas serán nuestras mejores aliadas a la hora de elegir bien una tabla que nos permita avanzar a un ritmo adecuado. Ya habrá tiempo para cambiar de tabla, elegir otras medidas, otras calidades, que vayan adaptándose a nuestras adquiridas habilidades y que se parezcan más a esa imagen del surfero que todos tenemos en la cabeza.
Recomendaciones a la hora de elegir una tabla de surf:
Según la altura que tenga la tabla:
La longitud o altura de una tabla es la distancia que separa punta (nose) de la cola (tail). Cuanto mayor sea la longitud que tenga la tabla, será mucho más sencillo remar y entrar en la ola.
✅ De 5.0 a 6.0 (Shortboards) son recomendables para surfistas que sean ya experimentados y que midan entre 1,50 m a 1,70 m.
✅ De 6.0 a 7.0 (Shortboards, funboards) para surfistas de nuevo ya experimentados y que midan más de 1,70 m.
✅ • De 7.0 a 9.0 (Funboards o longboards) son las más adecuadas para todo tipo de surfistas o para aquellos que midan más de 1.70 m y que sean robustos.
Según la anchura de la tabla:
La anchura de una tabla es la distancia entre ambos lados de la propia tabla en su punto central. Es importante que sepas que si la anchura aumenta, también lo hace la estabilidad, y sin embargo, si la anchura se reduce, lo que aumentará será la velocidad y la maniobrabilidad sobre la tabla. En base a esto:
✅ 19 pulgadas recomendables para surfistas que pesan más o menos 60kg
✅ 19.25 pulgadas para surfistas que pesen entre 60 kg y 70 kg.
✅ 19.50 pulgadas para surfistas entre 70 kg y 75kg.
✅ 19.75 pulgadas para surfistas entre 75 kg y 80kg.
✅ 20 pulgadas para surfistas que ya estén entre 80 kg y 85kg.
✅ 20.25 pulgadas para surfistas entre 85 kg y 90kg.
✅ 20.50 pulgadas para surfistas entre 90 kg y 95 kg
Según el propio grosor de la tabla:
El grosor de una tabla de surf lo que mide es la distancia que hay entre la parte de abajo (bottom) y la de arriba (deck) en el punto más grueso que tenga la tabla. Este normalmente se sitúa cerca de la mitad de la tabla. Si nos fijamos veremos que el grosor va decreciendo según nos acercamos al nose (punta) y al tail (cola) de la tabla.
✅ Entre 2 pulgadas y 2 1/4 pulgadas para surfistas que estén experimentados y que lo que buscan es tener muchísima maniobrabilidad.
✅ Entre 2 ¼ pulgadas y 2 ½ pulgadas también para surfistas experimentados y ojo, en este caso también intermedios que lo que quieren es tener capacidad de giro y de realizar algunas maniobras
✅ Entre 2 ½ pulgadas hasta las 3 pulgadas para todo tipo de riders que lo que buscan es tener estabilidad y sobre todo facilidad a la hora de la remada.
Según el volumen de la tabla:
El volumen podemos decir que es una referencia nueva que las grandes marcas de tablas de surf han comenzado a usar muy recientemente, pero que es absolutamente determinante para saber con qué tabla vamos a surfear más cómodamente. ¿Cómo se obtiene este volumen? Pues multiplicando la anchura, la altura y el grosor de la misma tabla de surf.
Si conocemos el volumen, podemos variar las otras medidas y continuar de manera agradable con la flotabilidad de nuestra tabla de surf dentro del agua. Para que nos entendamos: Si decidimos surfear con una tabla de 5,9×18,38 x 2,18 (25 litros para que nos entendamos) es muy probable que también estemos cómodos con una tabla de pongamos 5,7×20 1/4 x 2 1/2 (25 litros nuevamente) por que coinciden en tener nada más y nada menos que el mismo volumen.
Normalmente cuanto más experto seamos y mejor nos desenvolvamos en el agua con nuestra tabla menos litros vamos a tener que necesitar. Es tan sencillo como si estamos en buena forma, y nuestras habilidades surfistas son bastante altas, el flotar menos puede ayudarnos a hacer mejores maniobras y piruetas, en cambio si somos novatos, créenos que más litros se convertirán en unos poderosos aliados.
Al final, la medida en la que más debemos centrarnos a la hora de elegir una tabla de surf es ni más ni menos que en los litros, ya que lo que están haciendo es combinar y tener en cuenta al resto de variables en una sola. Para que podamos hacernos una idea, los niveles de referencia de litros serían estos:
✅ De 17 a 20 litros shortboard para surfistas expertos o bien para niños.
✅ De 20 a 24 litros shortboard para expertos o niños surfistas que estén casi en la adolescencia.
✅ De 24 a 27 shortboard para surfistas expertos o surfistas intermedios.
✅ De 27 a 30 shortboard o funboard para surfistas expertos o bien intermedios.
✅ De 30 a 33 shortboard o funboard para expertos o también intermedios.
✅ De 36 a 39 shortboard o funboard para surfistas expertos o de nuevo intermedios.
✅ Si optamos por más de 40 litros Funboards o longboards hablamos de tablas para todos los surfistas. Estas son las más utilizadas en los cursillos de surf en las escuelas.
Factores en los que fijarse a la hora de elegir una tabla de surf
La edad
Esto es impepinable: Por ejemplo para los niños lo recomendable es una tabla softboard para que puedan iniciarse en el maravilloso mundo del surf desde la diversión y ya una vez se hayan acostumbrado, poco a poco ir derivando a tablas más ligeras. Los niños ya mayores o adolescentes que aún no tienen mucho peso es importante que utilicen tablas más pequeñas por estos motivos: Si la tabla que han elegido es de grandes dimensiones, no la podrán manejar correctamente una vez dentro del agua y no podrán adentrarse bien en las olas al ser pequeños para “hacer el pato”.
Además al ser ellos tan ligeros no tienen la necesidad de tener tanta flotabilidad. Habrás visto muchas veces a niños pequeños haciendo maniobras que serían impensables para un adulto. Y eso es debido a su poco peso. Los surfistas más mayores es posible que necesiten tablas de un tamaño más grande para poder remar de forma más sencilla y coger las olas sin cansarse demasiado.
Una tabla más grande nos asegura mayor flotabilidad y debido a sus dimensiones, la velocidad aumenta considerablemente. Hay que tener en cuenta eso sí que vamos a perder maniobrabilidad para los giros. Pero vaya… nada de esto es dogma y verás a surfistas de avanzada edad haciendo cabriolas imposibles, y a jóvenes más calmados con tablas enormes.
El peso
Sí… esa palabra tabú. Sea como sea cuanto más peses (sea grasa o músculo, eso nos da igual), tu tabla tendrá que ser más ancha y gruesa para que pueda flotar. Esto es pura física, ni más ni menos. Como bien sabrás las tablas de espuma flotan una barbaridad para que los alumnos de las escuelas que recién empiezan puedan tumbarse sobre ellas sin miedo a irse a pique.
Y al igual que pasa con las motos, cuando estamos en movimiento dentro del agua, nuestra flotabilidad aumenta, lo que nos permite estar encima del agua con tablas de menor volumen (si tienes dudas fíjate en cómo la gente que practica esquí acuático se mantiene sobre el agua con… eso… con unos esquís…)
La altura
Aunque esto tampoco sea dogma, eminentemente cuanto más altos seamos, la tabla debe ser más larga. Si encima estás comenzando, es indispensable que tu tabla sea más alta que tú. Si mides pongamos 1,70m, una tabla de 2m por ejemplo podría ser suficientemente alta como para que no se clave la punta de la tabla mientras vayas remando. Cuando vayas cogiendo experiencia, el tamaño de la tabla descenderá. Tú mismo lo irás necesitando.
Las olas en las que vamos a surfear
A ver… no todos vivimos en Hawai y nos enfrentamos a Mavericks todos los días.
¿A qué se debe esto? Pues a que cuanto mayor sea la tabla, el empuje de la ola aumentará y surfear se volverá algo más sencillo. Si tienes suerte de no estar en el Mediterráneo y las olas que encuentras son algo más grandes, sin ser enormes, o que al menos sean huecas, ya podremos valorar otro tipo de tablas que se adapten mejor a nuestras necesidades y condiciones físicas. Aquí ya entra un poco en liza nuestras pretensiones como surfistas. Si estamos comenzado pues ya sabes… una tabla larga nos quitará preocupaciones y nos dará muchas satisfacciones y diversión.
Si ya hablamos de olas realmente grandes, de las que hacen que te tiemblen un poquito las piernas cuando las ves romper, deberíamos inclinarnos a lo mejor por una tabla algo más larga, pero a su vez estrecha para que nos de impulso y poder ponernos de pie con mucha velocidad evitando así bajadas complicadas.
Frecuencia con la que vamos a surfear
Esto es importante aunque no lo parezca. Si estamos todo el día en el agua, igual podemos optar por una tabla de surf que sea de menor tamaño de lo que en principio se recomendaría para nuestras características particulares.
Y es que según cojamos confianza la tendencia es ir hacia tablas más pequeñas con las que podemos desarrollarnos mejor. Pero si por el contrario solo vamos a pisar la playa en esos 15 días de vacaciones que tienes en verano, pues no seamos tontos… lo suyo es ir a por una tabla larga y de buen grosor, más tirando hacia el longboard ya que vamos a mejorar más bien poco y no vamos a estar cambiando de tabla cada dos por tres.
Al final si somos surfistas esporádicos lo que buscamos es pasárnoslo bien, coger cuantas más olas mejor y no tener que preocuparnos de nada más. Así que aquí… la elección está clara.
¿Se puede reparar una tabla de surf?
Te recomendamos que eches un ojo a nuestro completo artículo donde te explicamos cómo reparar una tabla de surf.
¿En qué influyen las medidas de las tablas de surf?
Las medidas de una tabla de surf influyen mucho al momento de darles uso. Por ejemplo, la longitud de la misma hace que sea más fácil de utilizar, remar y ponerse de pie (si son largas), pero son más difíciles de maniobrar.
Partes de una tabla de surf
Conocer la estructura de la tabla es indispensable para un surfista. Al hacerlo podéis aprender más cosas de este deporte. Además, así podréis entender mejor a vuestros profesores cuando recibáis clases. Por otro lado, comprenderéis por qué una tabla no puede funcionar bien en cualquier tipo de ola. Las partes de una tabla de surf son las siguientes:
Rocker
El rocker es la curvatura de la tabla que va desde un extremo al otro. Cuanto mayor sea el rocker, mejores giros podéis dar, aunque será más lento el desplazamiento. Cuando las olas son muy fuertes, se aconseja utilizar una tabla con un rocker pronunciado. En oleajes suaves los rocker planos son ideales.
Canto o rail
El canto o rail es el borde de la tabla. Su diseño puede ser redondo o afilado. Si es redondo es más fácil de maniobrar la tabla. Si es afilado la tabla se aferra bien a las paredes de las olas.
Punta o nose
La punta o nose es la parte delantera de la tabla. Puede ser redonda o puntiaguda. Su particular forma está hecha así con el fin de mejorar su maniobrabilidad dentro del agua.
Cola o tail
La cola o tail es la parte trasera de la tabla. Su diseño es muy variado y ayuda a mejorar la maniobrabilidad.
Invento o leash
El invento o leash se ubica en la cola de la tabla y no es más que una cuerda que se sujeta al tobillo del rider. Sirve para que no tengáis que buscarla o perderla en caso de caídas.
Fondo o bottom
El fondo o bottom es la parte de debajo de la tabla y tiene contacto con el agua.
Quillas
Las quillas son pequeñas aletas que están en el fondo de la tabla por la cola. Su función es agarrarse de la ola, controlar la velocidad y los giros. Lo común es que las tablas tengan tres quillas, pero según el modelo pueden ser más o menos.
Artículos relacionados
No dejes de revisar estos otros artículos que seguramente sean de tu interés:
[orbital_cluster pages=»298,94,15″ order=»DESC»]
¡Hola!
Me han comentado que usar una tabla más ancha ayuda a mantenerse mejor de pie, ¿es cierto? por elegir una más ancha ya que voy a empezar a practicar.
Hola Eric!
Efectivamente, una tabla más ancha suele ayudar cuando eres principiante ya que te permite mantener mejor la estabilidad pero en cuanto vayas cogiendo práctica querrás cambiar a una más estrecha por las posibilidades que esta ofrece 😉
Muy buena guía. Yo soy un loco del surf y me ha gustado mucho, felicidades.
Las mejores tablas de surf para mi sin duda sería de la marca scuba, nunca me defraudan.